Tratamientos
Endodoncia

Se trata la parte de la Odontología que trata de la morfología, fisiología y patología de la pulpa dental y de los tejidos alrededor de la raíz.
Dentro del diente hay un tejido blando llamado pulpa, que contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo que alimenta al diente durante su formación. La alteración de la salud de la pulpa puede ser debida a diferentes causas, como las lesiones profundas de caries, o los traumatismos dentales.
Los tratamientos endodónticos son procedimientos que tratan el interior del diente o buscan preservar su salud e integridad, con la finalidad de mantener la dentición natural, el hueso y la encía que la rodea, así como su funcionalidad.
El tratamiento endodóntico es necesario cuando la pulpa dental se inflama o se infecta. Esto puede ocurrir por varias causas: caries profunda, traumatismos o fracturas en el diente y por otros procesos patológicos que puedan afectar al diente. Si no se trata la inflamación o la infección de la pulpa, puede presentarse dolor intermitente o constante y, a veces, puede aparecer un flemón (con hinchazón de la encía de la mucosa oral) o una fístula (con supuración).
Señales de una pulpa dañada incluyen: dolor, sensibilidad prolongada al frío o al calor, cambios de color, e hinchazón y molestia en las encías de alrededor del diente. A veces, no hay síntomas.
También podría estar aconsejado el tratamiento endodóntico en dientes que requieran tallados para la posterior colocación de coronas o puentes fijos.

Primero realizaremos un examen clínico y radiográfico. A continuación, administramos una anestesia local. Colocamos un dique de goma para mantener el diente aislado, limpio y sin contacto con la saliva durante el procedimiento.
Seguidamente, realizamos una apertura en la corona del diente para acceder a los conductos donde se encuentra la pulpa. Usamos instrumentos y una solución irrigadora desinfectante para limpiar la pulpa de los conductos radiculares. Después, estos rellenamos con un material biocompatible, generalmente gutapercha con un cemento, para asegurar un sellado completo de los conductos. Para finalizar colocamos una restauración temporal o definitiva (“empaste” o reconstrucción de la apertura realizada y de la porción de la corona que pudiera necesitarla).
Estos tratamientos suelen ser prácticamente indoloros, ya que utilizamos anestésicos locales muy eficaces y de larga duración.
Durante los primeros días después del tratamiento podrá notar sensibilidad o molestia en el diente, debido a la inflamación postoperatoria de los tejidos que rodean al diente. En estos casos nosotros le recetaremos la medicación adecuada.